Café irlandés: cómo prepararlo adecuadamente

- ●Un clásico con historia (y mucho carácter)
- ●Ingredientes para un café irlandés perfecto
- ●Cómo hacer café irlandés paso a paso
- ●1. Calienta la copa
- ●2. Añade el azúcar y el whisky
- ●3. Incorpora el café
- ●4. Corónalo con nata
- ●Pequeños trucos que marcan la diferencia
- ●¿Qué café usar para un irlandés?
- ●Más que una bebida, un ritual
- ●¿Te animas a probarlo?
El resultado es el café irlandés, una bebida clásica, reconfortante y con un punto de sofisticación que no pasa de moda. Hoy en Cafés Lúa te contamos cómo se hace el café irlandés paso a paso, con todos los trucos para que te quede perfecto. ¡Así que ya sabes, coffee lover, apunta todos los datos y guarda esta receta en tu repertorio!
Un clásico con historia (y mucho carácter)
Puede que hoy te parezca lo más normal del mundo pedir un café irlandés después de comer, pero su origen es de lo más curioso. Se remonta a los años 40, cuando el chef Joe Sheridan, en el aeropuerto de Foynes (Irlanda), quiso calentar a unos pasajeros con algo más que café. ¿El resultado? Una mezcla de café negro, azúcar, whisky irlandés y nata que desde entonces ha conquistado medio mundo.
Es una bebida que une lo mejor de dos mundos: la intensidad del café y el calor del whisky, coronada por una capa cremosa de nata que le da un toque elegante. Todo servido en una copa de cristal para hacerlo aún más especial. ¿Se puede pedir más?
Ingredientes para un café irlandés perfecto
Para preparar un café irlandés en casa solo necesitas cuatro ingredientes. Pero eso sí: que sean de calidad. Aquí va la receta de café irlandés que nunca falla:
- 1 taza de café (¡Colombia Supremo, un imprescindible!)
- 40 ml de whisky irlandés
- 1-2 cucharaditas de azúcar moreno (al gusto)
- Nata montada (mejor si es casera)
Consejo Lúa: elige un café con cuerpo y aroma envolvente. Nuestro Colombia Supremo es perfecto para esta receta, con toques florales e infusionados hace que se funda de maravilla con el whisky.
Cómo hacer café irlandés paso a paso
1. Calienta la copa
Empieza vertiendo agua caliente en el vaso o copa para templarlo. Esto ayuda a mantener la bebida caliente por más tiempo. Luego tira el agua.
2. Añade el azúcar y el whisky
Pon el azúcar moreno en el fondo del vaso. Añade el whisky y remueve hasta que el azúcar se disuelva bien. El calor del vaso ayuda.
3. Incorpora el café
Prepara un café bien intenso. Vierte el café muy lentamente sobre el dorso de una cuchara para que no se mezcle bruscamente con el whisky. Esta técnica te ayudará a mantener capas.
4. Corónalo con nata
Llega el momento estrella: añade la nata montada suavemente, también sobre una cuchara, para que flote sobre el café. No la mezcles: el secreto está en beber el café a través de esa nube cremosa.
Pequeños trucos que marcan la diferencia
Hacer café irlandés tiene su ciencia… y su arte. Aquí algunos trucos made in Lúa:
- ¿Nata en spray? Mejor no. Si puedes montarla tú mismo, conseguirás una textura más rica y auténtica.
- ¿Quieres darle un toque especial? Espolvorea un poco de nuez moscada o canela por encima.
- ¿Sin alcohol? Sustituye el whisky por un sirope con sabor (vainilla, avellana, whisky sin alcohol). Pierde el nombre, pero sigue siendo una delicia.
¿Qué café usar para un irlandés?
Aquí no podemos ser imparciales: en Cafés Lúa sabemos que el café lo cambia todo. Si usas un café plano o con sabor quemado… el resultado no brillará. Te recomendamos probar uno de nuestros blends más equilibrados, como:
- Colombia Supremo: un café con cuerpo que le dará un buen sabor a tu café irlandés.
- Blend Flor de Lúa: para un café irlandés más aromático y suave, si prefieres que la intensidad venga solo del licor.
Más que una bebida, un ritual
Beber un café irlandés es un pequeño lujo. No se toma con prisa. Es perfecto para una sobremesa larga, una charla al atardecer o como broche final a una cena especial.
Desde Cafés Lúa te animamos a preparar esta receta en casa y convertir cualquier momento en una celebración. Porque el café no es solo una bebida: es una forma de estar en el mundo, y el café irlandés nos lo recuerda a cada sorbo.
¿Te animas a probarlo?
Ahora que ya sabes cómo se hace el café irlandés, queremos ver tu versión. Si lo preparas con uno de nuestros cafés, compártelo en redes con el hashtag #CafeConLúa. Queremos inspirarte, pero también que tú nos inspires a nosotros.
Y si te ha gustado esta receta, guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. Lo importante es disfrutar del café con calma, con mimo y con sabor a lo auténtico. Eso que tanto nos mueve en Cafés Lúa.
Otras publicaciones relacionadas