¿Cuánto dura el efecto del café en nuestro cuerpo?

¿Cuánto dura el efecto del café en nuestro cuerpo?
13/05/2025 12:18

Ya sea en las innumerables rutinas matutinas o encuentros sociales, el café se sitúa como una bebida celebrada de manera universal en todo el mundo, apreciada tanto por su sabor como por la capacidad de revitalizar nuestros sentidos a cualquier hora del día. Además de ser parte del día a día, y una tradición, ¿qué se esconde detrás de su fama como poderoso estimulante y cuánto dura el efecto del café en el cuerpo? 

La clave está en la cafeína. Una sustancia que despierta nuestro sistema nervioso central bajo las promesas de mejorar la concentración y agudeza mental. Pero, ¿realmente es así o se trata simplemente de un espejismo? Y más importante aún, ¿cuánto tiempo suele funcionar el efecto desde el primer sorbo? Una pregunta a la que daremos respuesta pero para la que antes debemos replantearnos otras cuestiones de gran importancia, entre ellas, qué es la cafeína. 

Primera parada, ¿qué es la cafeína?

De manera sencilla y muy cercana, la cafeína es como ese amigo que te da un empujón y te anima en momentos donde el sueño o el cansancio comienzan a hacer mella. Al dar ese primer sorbo al café, ¡voila!, la magia de la cafeína comienza poco a poco a hacer sus efectos. Pero lejos de servir como despertador para tu cuerpo, la cafeína también te puede ayudar a concentrarte mejor en lo que estás haciendo, ya sea en el trabajo o en los estudios, por ejemplo. 

Pero, ¿qué es exactamente la cafeína y cómo afecta a nuestro cuerpo? La cafeína es un alcaloide y está presente en el café. Su función no es otra que la de estimular el sistema nervioso central, bloqueando los receptores de adenosina, un neurotransmisor que promueve el sueño y la relajación. Además de incrementar la energía y la sensación de alerta, también mejora la capacidad de concentración y agilidad mental. Dicho de otro modo, la cafeína sirve de puente entre nuestro yo fatigado y una versión mucho más despierta, enfocada en la tarea que queremos llevar a cabo. 

¿Cómo absorbe y metaboliza nuestro cuerpo la cafeína?

Cuando tomas café, la cafeína se absorbe muy rápidamente a través del torrente sanguíneo. El proceso comienza en el estómago y en el intestino delgado. A través de estos puntos, la cafeína viajará por todo el cuerpo, incluyendo por supuesto el cerebro, donde sus efectos serán mucho más notorios. 

Si hablamos del metabolismo, cómo ésta se procesa y cómo se descompone, el proceso nos lleva hasta el hígado. La velocidad de este proceso depende de cada persona. Elementos como la genética o incluso si eres o no fumador pueden marcar la diferencia; de ahí que el café pueda durar más o menos, en algunas personas que en otras. 

Duración del efecto del café en el cuerpo

La pregunta del millón y por la que seguramente estabas esperando: ¿Cuál es la duración del efecto del café en el cuerpo? Lo primero y más importante es resaltar que la duración depende de cada individuo, pero en líneas generales ésta comienza su efecto a los pocos minutos de ser ingerida. 

Sobre la duración en sí, la media puede ser de varias horas, generalmente entre 3 y 5 horas. Dependiendo de diversos factores de carácter personal (edad, metabolismo o tolerancia de la cafeína en sí), este periodo puede extenderse. 

Un aspecto a tener en cuenta y del que no podemos olvidarnos, reside en cómo se disipa el efecto de la cafeína. Las primeras horas nos sentiremos con sensación de energía, pero a medida que avanza el tiempo, el efecto desaparece de manera gradual. Un arma de doble filo a la hora, por ejemplo, de querer dormir. La cafeína puede ayudarnos a prevenir el sueño mientras trabajamos o queremos mantenernos activos, pero se puede convertir en un enemigo si la consumimos cerca de la hora de dormir. No solo importa cuánto café consumimos, sino también cuándo lo hacemos. 

Factores que afectan a la duración del café en el cuerpo

Existen diferentes factores que pueden afectar a la duración de la cafeína en el cuerpo. Algunos de ellos como la edad, el metabolismo o la tolerancia a la propia cafeína pueden influir en el tiempo. ¡Te los contamos en detalle a continuación! 

  • Metabolismo: Este es un elemento determinante que hace referencia a la rapidez con la que el cuerpo es capaz de procesar la cafeína. Un metabolismo lento hará que los efectos se sientan durante una mayor cantidad de tiempo, mientras que uno rápido prolongará su efecto durante menos tiempo. 
  • Edad: Conforme envejecemos, el proceso de metabolización de la cafeína es mucho más lento, y por tanto, sus efectos tardarán más en desaparecer. 
  • Tolerancia: El consumo regular de café aumenta nuestra tolerancia a la cafeína, lo que significa que se requieren dosis mayores para lograr el mismo efecto. Realizar pausas en el consumo, también conocidas como la descarga de cafeína, puede ayudar a reducir la cantidad de cafeína ingerida diariamente y, por tanto, puede beneficiarnos a la hora de disminuir la tolerancia. 
  • Genética: Las variaciones genéticas afectan en cómo metabolizamos la cafeína, haciendo que algunas personas sean más sensibles que otras. 
  • Medicamentos y dieta: Ciertos tipos de medicamentos o componentes en nuestra dieta pueden afectar a la cafeína y cómo ésta interactúa en el cuerpo, alternando la efectividad y duración. 

Si quieres aprovechar al máximo los beneficios que pueda proporcionar el café, sin que llegue a afectar negativamente al sueño o la salud, es indispensable seguir varias recomendaciones. Por ejemplo, algunas de las más importantes residen en limitar el consumo de café a las primeras horas del día, evitando así posibles trastornos del sueño. Además, debemos escuchar a nuestro cuerpo, ajustando el consumo en consecuencia a lo que nos pida.

Por último, ¿sabías que el tipo de café y su calidad son factores también determinantes? Algunas variedades contienen más cafeína que otras, y su calidad puede afectar al sabor como a cómo te sienta. Por eso, es recomendable La calidad del café priorizar cafés de calidad, valorando tanto su procedencia como su método de producción. 

Ya conoces todo sobre la duración de la cafeína en el cuerpo y aquellos factores más importantes que pueden influir en ella. Recuerda que en Cafés Lúa siempre encontrarás un café de calidad, en el que prima su procedencia y el toque artesano. El auténtico café premium, el café de origen, está en Cafés Lúa. Llevamos hasta tu casa el verdadero sabor y aroma del café gourmet, creando una taza excepcional.