Café largo: qué es y cómo prepararlo como un barista

- ●¿Qué es un café largo?
- ●Café solo largo, cortado largo o con leche
- ●Café solo largo
- ●Café cortado largo
- ●Café largo con leche
- ●¿Cómo se prepara un café largo como un barista?
- ●¿Qué tipo de café usar para un café largo?
- ●¿En qué se diferencia de un americano?
- ●¿Es para ti el café largo?
- ●¿Te animas a probarlo?
Entre espresso, cortado, con leche o americano… hay un tipo de café que muchos piden sin pensárselo, pero pocos saben definir del todo: el café largo. ¿Te ha pasado alguna vez? Estás en una cafetería y alguien pide un café solo largo, o quizás un café cortado largo, y te preguntas: ¿es lo mismo que un americano? ¿lleva más agua? ¿menos café?
Hoy en Cafés Lúa resolvemos todas tus dudas sobre qué es un café largo, cómo prepararlo correctamente en casa y con qué tipo de café queda realmente bien. Spoiler: si te gusta el café con cuerpo, pero suave en intensidad, esta puede ser tu nueva forma favorita de tomarlo.
¿Qué es un café largo?
Un café largo es, básicamente, un café solo más extenso. Se prepara igual que un espresso, pero se deja más tiempo en la cafetera para obtener más cantidad de bebida —normalmente entre 90 y 120 ml, el doble que un espresso estándar—.
¡Importante! - No se trata de añadir agua después (como haríamos con un americano), sino de extraer el café durante más segundos. Esto da como resultado un café con cuerpo más ligero, menos intensidad y una amargura un poco más marcada.
Café solo largo, cortado largo o con leche
Existen muchas formas de pedir un café largo, y aquí te explicamos las diferencias más comunes:
Café solo largo
Es el más sencillo: un espresso extraído más largo. Conserva la esencia del café, pero es menos concentrado y más fácil de beber para quienes prefieren una intensidad más suave sin renunciar al sabor.
Café cortado largo
La versión “relajada” del clásico cortado. Lleva un café largo como base y una nube de leche (o bebida vegetal), lo justo para suavizarlo sin tapar su sabor. Ideal si te gusta el equilibrio.
Café largo con leche
Aquí usamos un café largo como base y lo completamos con bastante leche caliente (o bebida vegetal). El resultado es más suave que un café con leche normal, ya que la base es menos intensa. Perfecto para tardes tranquilas o desayunos suaves.
¿Cómo se prepara un café largo como un barista?
Prepararlo en casa es fácil, idealmente con una cafetera espresso (manual o automática). Aquí te dejamos el paso a paso:
Qué necesitas:
- Café recién molido (idealmente, uno de nuestros cafés en grano de Cafés Lúa)
- Cafetera
- Temporizador (opcional)
- Báscula (opcional pero útil)
Pasos:
- Muele el café: usa una molienda fina, como para un espresso. Aproximadamente 7–9 g si usas una sola dosis.
- Extrae el café: en lugar de los típicos 25–30 segundos, deja correr la extracción entre 40 y 50 segundos. Deberías obtener entre 90 y 120 ml de bebida.
- Sirve directamente: si lo quieres solo, listo. Si prefieres un cortado largo o un café largo con leche, añade la cantidad de leche que te guste (mejor si está caliente o texturizada).
¿Qué tipo de café usar para un café largo?
Cuando haces un café largo, el sabor del grano se extiende más y puede revelar notas diferentes a las del espresso. Por eso es clave usar un café con buena estructura y sin excesiva acidez. En Cafés Lúa te recomendamos:
- Café Brasil Mori: Este café brasileño ofrece un perfil suave y equilibrado, con notas de cacao y frutos secos. Su cuerpo medio y acidez baja lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un café largo con sabor redondo y sin estridencias.
- Café Perú Chanchamayo: Este café peruano ofrece una taza limpia y equilibrada, con notas a chocolate y un toque afrutado suave. Su acidez es ligera, lo que lo hace adecuado para quienes prefieren un café largo con sabor suave y persistente.
Consejo: evita cafés demasiado ácidos o con notas excesivamente florales, ya que pueden hacerse más evidentes (y desequilibradas) con extracciones largas.
¿En qué se diferencia de un americano?
Esta es una duda muy común. Aunque ambos tienen más volumen que un espresso, no se preparan igual:
- Café largo: se extrae más tiempo desde la máquina.
- Americano: se prepara un espresso normal y luego se le añade agua caliente.
El sabor también cambia: el largo suele tener un cuerpo más denso y un amargor más profundo, mientras que el americano es más suave y aguado.
¿Es para ti el café largo?
Si te gusta el café con personalidad, pero buscas una experiencia más ligera que el espresso, el café largo puede ser tu mejor aliado. También es ideal si te encanta el café solo pero necesitas una taza más grande para empezar el día con calma.
Y si lo acompañas con un chorrito de leche o lo conviertes en un cortado largo… tienes una bebida que equilibra sabor, suavidad y cuerpo a la perfección.
¿Te animas a probarlo?
Ahora que ya sabes qué es un café largo y cómo prepararlo en casa como un barista, es tu turno: elige tu café favorito de Cafés Lúa, ajusta tu molienda, alarga la extracción y redescubre el sabor de una buena taza.
Y si te ha quedado una taza espectacular, compártela en redes con el hashtag #CafeConLúa. Nos encanta ver cómo disfrutas del café en tu día a día.
Porque al final, lo más largo… es el placer de tomarte un buen café sin prisa.
Otras publicaciones relacionadas