Guía de tipos de café según su elaboración (2025)

Guía de tipos de café según su elaboración (2025)
25/03/2025 10:00

En Cafés Lúa no solo podrás comprar café de calidad, también podrás estar al día de todas las curiosidades del café. Ya hemos hablado de aspectos tan importantes para los amantes de esta bebida como preparar un buen café en una cafetera italiana, o los principales países productores de café. A estas alturas ya sabes que existen dos tipos de café, robusta y arábica. Pero, ¿sabes cómo se prepara el café según su tipo?

Ya sea el clásico americano, moka o el capuchino, cada café sigue una línea de preparación muy concreta. Para convertirte en todo un experto cafetero, no te pierdas esta lista de los cafés más populares y cómo se elaboran. 

Tipos de café según su preparación

Café Espresso

Es uno de los más famosos del mundo, tanto en  hogares como en cafeterías. De origen italiano, su nombre proviene precisamente de la cafetera también bautizada como Espresso que se encarga de su preparación. Sabor intenso, muy concentrado y ligeramente espumado, son las principales características para reconocerlo. El café espresso se utiliza como base para muchas de las variantes de café que veremos a continuación. 

Café Americano

El café americano, de orígen estadounidense, ofrece un sabor más suave que el café espresso. 

En su preparación se puede elegir la variedad de café arábiga o la variedad robusta, dependiendo del sabor que se prefiera. Podemos disfrutar una opción suave y dulce, o preferir una experiencia con un toque amargo y fuerte.

Café Largo

Un café largo es como una taza de café, solo que más extenso. El paso a paso para prepararlo es siguiendo los mismos pasos que para un café espresso, aunque se deja durante más tiempo en la cafetera para poder obtener más cantidad de bebida. Normalmente este proceso lleva entre 90 y 120 ml, el doble que un espresso estándar.

Sin embargo, es importante destacar que no se trata de añadir agua después, como haríamos con un café americano, sino de extraer el café durante más segundos. ¿Cuál es el resultado que se obtiene? Un café con cuerpo más ligero, menos intensidad y una amargura un poco más marcada.

Café Solo

Hay quienes confunden el café solo con el espresso debido a su popularidad y similitud, sin embargo, su preparación y sabor son completamente diferentes. El café solo es una bebida que se elabora, de manera exclusiva, con café y agua, dando ese efecto de sabor amargo.

Sin embargo, para los paladares que no buscan esa intensidad, se encuentra el café solo largo. Este requiere en su preparación de una mayor cantidad de agua, haciendo que sea más diluido, aunque conservando en todo momento la intensidad características del café.

Café Moka

El café moka es una de las debilidades de muchos, especialmente en verano, siendo también una de las opciones preferidas para los que se decantan por los sabores dulces. El café moka cuenta con tres ingredientes: café, leche y chocolate. Lo preparamos sirviendo sirope de chocolate o chocolate derretido por las paredes del vaso, añadimos un café espresso y coronamos con leche espumada. Por último, agregamos un toque de cacao en polvo o canela si lo prefieres (nosotros somos más de chocolate, pero es cuestión de gustos).

Para preparar un café moka necesitaremos ⅓ de café espresso y añadir ⅔  de leche. Por último y a gusto de cada uno también podremos sumar una pequeña cucharada de jarabe de chocolate. El café moka suele servirse también con espuma de leche. En este caso y para darle un toque diferenciador, podremos espolvorear cacao o canela.

Capuccino

El capuchino es una de las alternativas predilectas para la gran mayoría en el desayuno. Y no es para menos si tenemos en cuenta su fácil preparación y gran sabor. Preparado sobre un espresso, para elaborar el capuchino se añade una capa de leche y otra de leche espumada, todo ello a partes iguales. Como guinda final, se añade un pequeño toque de chocolate espolvoreado o canela. 

Preparar un delicioso café capuccino no conlleva ningún misterio. Mezclaremos a partes iguales ⅓ de café espresso, espuma de leche compacta y leche. Es importante destacar que la leche nunca deberá de superar los 70ºC. Una vez servido, se decorará la espuma de leche con pequeños trozos de chocolate.

Café Cortado

El café cortado es una de las preparaciones de café más consumidas tanto en España como Latinoamérica. Su preparación es muy sencilla, siendo la base el anteriormente mencionado café espresso. La única diferencia es que se agrega una pequeña cantidad de leche, por lo que también se conoce como manchado, procedente del concepto italiano macchiato.

Café Macchiato

El café macchiato, bebida también conocida como "espresso macchiato", se distingue por su preparación tan única. En este caso su propio nombre nos sirve de pista para su preparación ya que macchiato significa "manchado", reflejando que se trata de un café espresso con una pequeña cantidad de espuma de leche, lo que le da su exquisito sabor.

Café Latte

El café latte es una opción increíble para tomar un café de gran tamaño con una fina capa espumosa en su superficie. Se le conoce como el hermano mayor del capuchino y aunque comparte ingredientes, se distingue del latte macchiato por su preparación.

Es un café que puede tomarse en diferentes presentaciones de temperatura y que admite muy bien la combinación con otros ingredientes que le aportan un toque diferente al sabor.

Café Irlandés

Otro de esos cafés que no requiere de mucho esfuerzo es el café irlandés, siendo además uno de los más peculiares en cuanto a sabor. El café irlandés se prepara calentando un vaso y agregando el café después. Si eres goloso, añade después una o dos cucharadas de azúcar. Por último, es el turno del verdadero protagonista, añade una copa de whisky, ¡pero no muy cargada!

Café Escocés

El café escocés es perfecto para disfrutar un café diferente en ocasiones especiales. Se convierte en una opción muy interesante cuando llega el calor y apetece apostar por opciones refrescantes ya que se toma frío.

Se trata de una opción que ofrece una combinación única en la que se mezclan los matices del café, con un toque de whisky escocés y helado de vainilla.

Café Vienés

El café vienés destaca en el mundo de los amantes del café por considerarse un manjar. Su ingrediente diferenciador es la nata montada, que le aporta un toque característico con un sabor muy dulce. 

En este tipo de café no se utiliza leche ni azúcar, el sabor dulce lo aporta la nata.

Café Bombón

Sencillo y simple, pero perfecto para los que quieren un café dulce con contrastes. El café bombón consiste en preparar un café solo y añadir un ingrediente clave, la leche condensada. El café bombón suele servirse en un vaso pequeño de cristal, sus principales adeptos dicen que es uno de los trucos que lo hacen más rico.